Algunas sustancias que pueden DECOLORAR tus DIENTES

figura 1

Todas las personas, o al menos la gran mayoría, sueñan con tener unos dientes relucientes y blanquecinos, como aquel que dice: » más blancos que la leche«, pero lo cierto es que muy pocos se esfuerzan por conseguirlo y… no me refiero únicamente a la higiene, que también, sino a los alimentos o bebidas que consumen en su día a día.

Lo cierto es que algunos estudios como este advierten de que el consumo en exceso de drogas como el tabaco o bebidas como el vino, la coca cola, el o el café provocan una decoloración de la capa más externa de nuestros dientes.


TABACO

Comenzando por la cumbre de la pirámide de la figura 1, el humo del TABACO contiene algunas sustancias como la nicotina y el alquitrán que provocan manchas superficiales de color marrón oscuro sobre la capa más externa de los dientes y favorecen la aparición de sarro y/o aumentan la probabilidad de tener caries.

VINO

Otra sustancia que también puede decolorar nuestros dientes es el VINO. Esta bebida, comunmente consumida por muchas personas a diario, contiene cromógenos que producen una decoloración dental. Los cromógenos son unas sustancias, que como su nombre indica, producen color y suelen ser sustancias fenólicas, así como taninos, que son uno de los componentes del vino (sobre todo del vino tinto) y también contribuyen a dar sabor.

COCA COLA

La coca cola, así como otras muchas bebidas energéticas como la fanta o el red bull, suponen un grave peligro para nuestros dientes. Además de su elevada acidez (sustancias que hacen que el pH de la bebida se sitúe por debajo de 7 o pH neutro), contienen cantidades desmesuradas de glucosa (azúcar). Esta glucosa es el alimento favorito de las bacterias que habitan en nuestra boca y por tanto favorecen la formación de la placa dental. La placa dental se puede identificar rápidamente en aquellas personas que no se lavan los dientes durante unas cuantas horas y es básicamente una acumulación de bacterias de varias clases, que se adhieren sobre los dientes y a la larga pueden causar caries y provocar un amarilleamiento de los dientes.

Té y Café

Tanto el café como el , al igual que los anteriores llevan a una tinción dental extrínseca (de la parte de fuera). En concreto el té negro, al igual que el rojo son los que tienen una mayor cantidad de taninos que contribuyen a teñir los dientes con un color amarillento. A su vez, este efecto es más pronunciado que en el café. No obstante, el café debido a su elevada acidez podría generar poros en los dientes y deteriorarlos, aunque el efecto es menor que en el caso de la coca cola.

En definitiva, el cambio en el color de los dientes no solo se debe a los pigmentos contenidos en los alimentos o las bebidas, sino también al pH, al ser esta variable aún más determinante que la primera. De hecho, en este estudio, se comparó la diferencia de color de tres bebidas: Coca cola, Vino y café. El resultado final del estudio premió a la coca cola como la bebida que más decoloró los dientes, seguida del vino y en último lugar el café (Coca cola>Vino>Café). Esto es debido a que la Coca cola presenta un pH más bajo que el vino o el café y por ello es más agresiva.

Publicado por : Juan Luís Jiménez Sánchez.

Deja un comentario